Los
Gobernadores fueron a las autoridades que tuvo la Gobernación y
Capitanía General del Reino de Chile durante el período de conquista
española y la posterior etapa como colonia del imperio español. En total hubo
66 gobernadores. Mientras funcionó la Real Audiencia de Chile (1565-1575,
1609-1811 y 1815-1817) el gobernador ostentó también el título
de Presidente de dicho tribunal. Cuando la Audiencia no existía,
normalmente el gobernador era justicia mayor del reino. Así el mismo personero
era: Jefe político y administrativo: "Gobernador" ,
Comandante militar: “Capitán general" y Jefe del tribunal
superior: "Presidente de la Real Audiencia". El
gobernador concentraba en su persona los mayores poderes locales.
A
continuación, se muestra un completo listado con los gobernados que Chile tuvo
durante el periodo colonial.
Gobernador
|
Inicio
|
Termino
|
Pedro de Valdivia
|
agosto de 1540
|
diciembre de 1547
|
Francisco de Villagra Velázquez
|
diciembre de 1547
|
julio de 1549
|
Pedro de Valdivia
|
20 de julio de 1549
|
25 de diciembre de 1553
|
Francisco de Villagra Velázquez
|
diciembre de 1553
|
febrero de 1555
|
Rodrigo de Quiroga López de Ulloa
|
diciembre de 1553
|
junio de 1554
|
Francisco de Aguirre de Meneses
|
diciembre de 1553
|
febrero de 1555
|
Francisco de Villagra Velázquez
|
marzo de 1556
|
abril de 1557
|
García Hurtado de Mendoza y Manríquez
|
abril de 1557
|
febrero de 1561
|
Francisco de Villagra Velázquez
|
febrero de 1561
|
junio de 1563
|
Pedro de Villagra y Martínez
|
junio de 1563
|
junio de 1565
|
Rodrigo de Quiroga López de Ulloa
|
junio de 1565
|
agosto de 1567
|
Melchor Bravo de Saravia Sotomayor
|
agosto de 1568
|
enero de 1575
|
Rodrigo de Quiroga López de Ulloa
|
enero de 1575
|
febrero de 1580
|
Martín Ruiz de Gamboa de Berriz
|
febrero de 1580
|
julio de 1583
|
Alonso de Sotomayor de Valmediano
|
septiembre de 1583
|
julio de 1592
|
Pedro de Viscarra de la Barrera
|
julio de 1592
|
octubre de 1592
|
Martín García Óñez de Loyola
|
octubre de 1592
|
diciembre de 1598
|
Pedro de Viscarra de la Barrera
|
diciembre de 1598
|
mayo de 1599
|
Francisco de Quiñónez
|
mayo de 1599
|
julio de 1600
|
Alonso García de Ramón
|
julio de 1600
|
febrero de 1601
|
Alonso de Ribera de Pareja
|
febrero de 1601
|
marzo de 1605
|
Alonso García de Ramón
|
marzo de 1605
|
agosto de 1610
|
Luis Merlo de la Fuente Ruiz de Beteta
|
septiembre de 1610
|
marzo de 1611
|
Juan Jaraquemada
|
enero de 1611
|
marzo de 1612
|
Alonso de Ribera de Pareja
|
marzo de 1612
|
marzo de 1617
|
Fernando Talaverano Gallegos
|
marzo de 1617
|
enero de 1618
|
Lope de Ulloa y Lemos
|
enero de 1618
|
diciembre de 1620
|
Cristóbal de la Cerda y Sotomayor
|
diciembre de 1620
|
noviembre de 1621
|
Pedro Osores de Ulloa
|
noviembre de 1621
|
septiembre de 1624
|
Francisco de Alava y Nureña
|
septiembre de 1624
|
mayo de 1625
|
Luis Fernández de Córdoba y Arce
|
mayo de 1625
|
diciembre de 1629
|
Francisco Laso de la Vega
|
diciembre de 1629
|
mayo de 1639
|
Francisco López de Zúñiga
|
mayo de 1639
|
mayo de 1646
|
Martín de Mujica y Buitrón
|
mayo de 1646
|
abril de 1649
|
Alonso de Figueroa y Córdoba
|
abril de 1649
|
mayo de 1650
|
Francisco Antonio de Acuña Cabrera y Bayona
|
mayo de 1650
|
enero de 1656
|
Pedro Porter Casanate
|
enero de 1656
|
febrero de 1662
|
Diego González Montero Justiniano
|
febrero de 1662
|
mayo de 1662
|
Ángel de Peredo
|
mayo de 1662
|
enero de 1664
|
Francisco de Meneses Brito
|
enero de 1664
|
1667
|
Diego Dávila Coello
|
1667
|
febrero de 1670
|
Diego González Montero Justiniano
|
febrero de 1670
|
octubre de 1670
|
Juan Henríquez de Villalobos
|
octubre de 1670
|
abril de 1682
|
Marcos José de Garro Senei de Artola
|
abril de 1682
|
enero de 1692
|
Tomás Marín González de Poveda
|
enero de 1692
|
diciembre de 1700
|
Francisco Ibáñez de Segovia y Peralta
|
diciembre de 1700
|
febrero de 1709
|
Juan Andrés de Ustariz de Vertizberea
|
febrero de 1709
|
diciembre de 1716
|
José de Santiago Concha y Salvatierra
|
diciembre de 1716
|
diciembre de 1717
|
Gabriel Cano de Aponte
|
17 de diciembre de 1717
|
11 de noviembre de 1733
|
Francisco de Sánchez de la Barreda
|
noviembre de 1733
|
mayo de 1734
|
Manuel Silvestre de Salamanca Cano
|
mayo de 1734
|
noviembre de 1737
|
José Antonio Manso de Velasco, Conde de Superunda
|
noviembre de 1737
|
junio de 1744
|
Francisco José de Ovando, Marqués
de Ovando
|
junio de 1745
|
marzo de 1746
|
Domingo Ortiz de Rosas, Marqués de Poblaciones
|
marzo de 1746
|
diciembre de 1755
|
Manuel de Amat y Junyent
|
diciembre de 1755
|
septiembre de 1761
|
Félix de Berroeta
|
septiembre de 1761
|
octubre de 1762
|
Antonio de Guill y Gonzaga
|
octubre de 1762
|
agosto de 1768
|
Juan de Balmaseda y Censano Beltrán
|
agosto de 1768
|
marzo de 1770
|
Francisco Javier de Morales y Castejón de Arrollo
|
marzo de 1770
|
marzo de 1772
|
Agustín de Jáuregui y Aldecoa
|
marzo de 1772
|
julio de 1780
|
Tomás Álvarez de Acevedo Ordaz
|
julio de 1780
|
diciembre de 1780
|
Ambrosio de Benavides
|
diciembre de 1780
|
abril de 1787
|
Tomás Álvarez de Acevedo Ordaz
|
abril de 1787
|
mayo de 1788
|
Ambrosio O'Higgins, Marqués de Osorno
|
mayo de 1788
|
mayo de 1796
|
José de Rezabal y Ugarte
|
mayo de 1796
|
septiembre de 1796
|
Gabriel de Avilés y del Fierro, Marqués de Avilés
|
septiembre de 1796
|
enero de 1799
|
Joaquín del Pino Sánchez de Rojas
|
enero de 1799
|
abril de 1801
|
José de Santiago Concha Jiménez Lobatón
|
abril de 1801
|
diciembre de 1801
|
Francisco Tadeo Diez de Medina Vidanges
|
diciembre de 1801
|
enero de 1802
|
Luis Muñoz de Guzmán
|
enero de 1802
|
febrero de 1808
|
Juan Rodríguez Ballesteros
|
febrero de 1808
|
abril de 1808
|
Francisco Antonio García Carrasco Díaz
|
abril de 1808
|
julio de 1810
|
Mateo de Toro Zambrano y Ureta, Conde de la Conquista
|
julio de 1810
|
18 de septiembre de 1810
|
Mariano Osorio
|
1814
|
1815
|
Casimiro Marcó del Pont Ángel Díaz y Méndez
|
1815
|
1817
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario