Galería "Personajes típicos de La Colonia en Chile"

Diversos son los personajes típicos coloniales que caracterizaron este periodo de la Historia de nuestro país. Así como actualmente existen personajes clásicos de nuestra sociedad, en aquellos años también existieron varios y algunos de ellos perduran hasta nuestros días. 

A continuación te presentamos una lista con personajes del Chile Colonial:




Lechero
Llevaba la leche en dos tarros llenos, cargados en una mula o caballo.





Motero
El motero, que por las noches gritaba "motemei, calientito el motemei", no sólo transportaba mote de maíz, sino también castañas, camotes cocidos, piñones, etc.




Chinchinero
A veces el organillero aparecía acompañado por un socio: el hombre orquesta o chinchinero. ¡Esto sí que era un espectáculo!. Por que no sólo se dedicaba a tocar el bombo y los platillos, sino que tambien bailaba con su tambor!





Velero
Vendía velas para iluminar las casas, ya que en esa época todavía no había luz eléctrica.




Sandillero
Vendía pedazos o sandías enteras en la plaza o en las ferias.





Aguatero
Se desplazaba a caballo llevando agua en un barril, la que vendía entre los vecinos.




Panadero
Iba en una mula o a caballo con dos grandes canastos a los lados donde llevaba pan fresco. La gente salía de las casas a comprarlo.




Dulcero
Paseaba por la calles vendiendo dulces y pasteles llevándolos en un canasto de mimbre.




Organillero
Un personaje típico de los barrios de Santiago era el organillero. Se lo veía pasar con la pesada caja del organillo cargada en la espalda, bien agarrada de la ancha correa que le cruzaba el pecho.




Heladero
El helado que ofrecía este personaje no era como los que tú conoces, en esa época el helado era nieve o hielo picado a los que se le agregaba azúcar y sorbetes de frutas o especias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario